Puerto de red: concepto

Un puerto de red es una interfaz para comunicarse con un programa a través de una red. Un puerto suele estar numerado. La implementación del protocolo en el destino utilizará ese número para decidir a qué programa entregará los datos recibidos. Esta asignación de puertos permite que una máquina establecer simultáneamente diversas conexiones con máquinas distintas, ya que todos los paquetes que se reciben tienen la misma dirección, pero van dirigidos a puertos diferentes.
Los números de puerto se indican mediante una palabra, 2 bytes (16 bits), por lo que existen 65535. Podemos usar cualquiera de ellos para cualquier protocolo, no obtante existe un organo, la IANA, encargado de la asignación de los mismos, el cual creó tres categorías:
  1. Los puertos inferiores al 1024; son puertos reservados para el sistema operativo y usados por "protocolos bien conocidos", si queremos usar uno de estos puertos tendremos que arrancar el servicio que los use teniendo permisos de administrador.
  2. Los comprendidos entre 1024 (0400 en hexadecimal) y 49151 (BFFF en hexadecimal); son denominados "registrados" y pueden ser usados por cualquier aplicación, existe una lista publica en la web del IANA donde ver que protocolo usa cada uno de ellos.
  3. Los comprendidos entre los números 49152 (C000 en hexadecimal) y 65535 (FFFF en hexadecimal); son denominados dinamico o privados porque son los usados por el sistema operativo cuando una aplicación tiene que conectarse a un servidor y por tanto necesita un puerto por donde salir.

Distribuciones de GNU/Linux que utilizan Linux-libre

Las siguientes distribuciones de GNU/Linux usan Linux-libre como su núcleo:
  • BLAG 
  • Dragora 
  • gNewSense 
  • Trisquel 
  • Ututo 
  • VENENUX 
  • NeonatoX 0.48 
Además, las siguientes distribuciones de GNU/Linux tienen planeado incluir Linux-libre como su núcleo:
  • Musix 
  • dyne:bolic

Linux: Distribuciones más conocidas y utilizadas (II)

A continuación encontrarán información sobre algunas de las distribuciones más importantes de Linux (aunque no las únicas).

UBUNTU
Distribución basada en Debian, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. Muy popular y con mucho soporte en la comunidad. El entorno de escritorio por defecto es GNOME.

REDHAT ENTERPRISE
Esta es una distribución que tiene muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.

FEDORA
Esta es una distribución patrocinada por RedHat y soportada por la comunidad. Facil de instalar y buena calidad.

DEBIAN
Otra distribución con muy buena calidad. El proceso de instalacion es quizas un poco mas complicado, pero sin mayores problemas. Gran estabilidad antes que últimos avances.

OpenSuSE
Otra de las grandes. Facil de instalar. Version libre de la distribucion comercial SuSE.

SuSE LINUX ENTERPRISE
Otra de las grandes. Muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye, Novell. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.

SLACKWARE
Esta distribución es de las primeras que existio. Tuvo un periodo en el cual no se actualizo muy a menudo, pero eso es historia. Es raro encontrar usuarios de los que empezaron en el mundo linux hace tiempo, que no hayan tenido esta distribucion instalada en su ordenador en algun momento.

GENTOO
Esta distribución es una de las unicas que incorporaron un concepto totalmente nuevo en Linux. Es una sistema inspirado en BSD-ports. Podeis compilar/optimizar vuestro sistema completamente desde cero. No es recomendable adentrarse en esta distribucion sin una buena conexion a internet, un ordenador medianamente potente (si quereis terminar de compilar en un tiempo prudencial) y cierta experiencia en sistemas Unix.

KUBUNTU
Distribución basada en Ubuntu, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. La gran diferencia con Ubuntu es que el entorno de escritorio por defecto es KDE.

MANDRIVA
Esta distribución fue creada en 1998 con el objetivo de acercar el uso de Linux a todos los usuarios, en un principio se llamo Mandrake Linux. Facilidad de uso para todos los usuarios.

Linux: Distribuciones más conocidas y utilizadas (I)