Glosario de Networking

10Base-2 : Especificación Ethernet (IEEE 802.3) que utiliza tipo de cable coaxial RG-58 muy económico y probado. Topología en bus.

10Base-5 : Especificación Ethernet (IEEE 802.3) que utiliza cable coaxial RG-8 o RG-11, utilizado originalmente en la primeras etapas de desarrollo. Topología en bus.

10Base-T: Especificación Ethernet (IEEE 802.3) que utiliza cable multipar trenzado en topología estrella.

10Base-FL: Especificación Ethernet (IEEE 802.3) que utiliza fibra óptica en topología en estrella.

100BaseTx: Especificación Fast Ethernet (IEEE 802.3) para cable multipar trenzado en topología estrella.

100BaseFx: Especificación Fast Ethernet (IEEE 802.3) para fibra óptica en topología estrella:

ATM ( Asynchronus Transfer Mode ): ATM es una tecnología de conmutación y multiplexado de alta velocidad, usada para trasmitir diferentes tipos de tráfico simultáneamente, incluyendo voz, video y datos.

Backbone: Enlace troncal usado para interconectar redes entre sí utilizando diferentes tipos de tecnologías.

Bridge: Dispositivo usado para conectar dos redes y hacer que las mismas funcionen como si fueran una. Típicamente se utilizan para dividir una red en redes más pequeñas, para incrementar el rendimiento.

Bus Topology: Topología de Bus: En una topología de Bus cada nodo se conecta a un cable común. No se requiere un hub en una red con topología de bus.

Cable: Conducto que conecta dispositivos de la red entre sí. El tipo de cable a utilizar depende del tamaño de la red y la topología de la misma.

Cable Coaxial: Se trata de un cable de cobre rodeado de aislación, un conductor secundario que actúa como ¨ tierra ¨ y una cubierta de plástico externa. Gracias a estas dos capas de blindaje el coaxial es relativamente inmune a la interferencia eléctrica y puede trasmitir datos a distancias largas.

Ethernet: Ethernet fue desarrollado en PARC con la participación de Robert Metcalfe fundador de 3Com, es un set de standars para infraestructura de red. Además de definir los medios físicos y las conexiones Ethernet define como se trasmiten los datos a través de una red de 10 mega bits por segundo. Ethernet permite a las PC y estaciones de trabajo de distintos fabricantes comunicarse usando estándares acordados para el envío de paquetes. La mayoría de los sistemas operativos funcionan en las redes Ethernet.

Fast Ethernet: Un nuevo estándar de Ethernet que provee velocidad de 100 Mega bits por segundo ( a diferencia de los 10 mega bits por segundo de las redes Ethernet)

FDDI ( Fiber Distributed Data Interface): Interfaz de datos distribuidos por fibra óptica. Se trata de una red de 100 Mega bits por segundo en topología en estrella o anillo muy utilizada en backbones, hoy desplazada por nuevas tecnologías como ATM.

Firewall: Una computadora que corre un software especial utilizado para prevenir el acceso de usuarios no autorizados a la red. Todo el tráfico de la red debe pasar primero a través de la computadora del firewall.

Gateway: Dispositivo utilizado para conectar diferentes tipos de ambientes operativos. Típicamente se usan para conectar redes LAN a mini computadores o mainframes.

Hub: Concentrador. Dispositivo que se utiliza típicamente en topología en estrella como punto central de una red, donde por ende confluyen todos los enlaces de los diferentes dispositivos de la red.

Internet: Internet se define generalmente como la red de redes mundial. Las redes que son parte de esta red se pueden comunicar entre sí a través de un protocolo denominado, TCP/IP (Transmission Control Protocol/ Internet Protocol). Protocolo de trasmisión y control/ Protocolo Internet o de interconexión de redes.

Intranet: Las Intranets son redes corporativas que utilizan los protocolos y herramientas de Internet. Si esta red se encuentra a su vez conectada a Internet, generalmente se la protege mediante firewalls.

LAN: Local Area Network o red de área local: Se trata de una red de comunicación de datos geográficamente limitada (no supera por lo general un radio de un kilómetro).

Network :(red) Una red de computadoras es un sistema de comunicación de datos que conecta entre si sistemas informáticos situados en diferentes lugares. Puede estar compuesta por diferentes combinaciones de diversos tipos de redes.

Network Interface Card: Tarjetas adaptadoras ubicadas dentro de las computadoras que especifican el tipo de red a utilizar (Ethernet, FDDI, ATM) y que a través de ellas son el vínculo de conexión entre la computadora y la red. O sea, los cables de la red se conectan a la computadora a través de las tarjetas de Interface de red.

Network Operating System: Un sistema operativo que incluye programas para comunicarse con otras computadoras a través de una red y compartir recursos.

Nodo: Un dispositivo de la red, generalmente una computadora o una impresora .

Par trenzado: Cable similar a los pares telefónicos estándar, que consiste en dos cables aislados "trenzados" entre sí y encapsulados en plástico. Los pares aislados vienen en dos formas: cubiertos y descubiertos.

Protocolo: Un conjunto de reglas formales que describen como se trasmiten los datos, especialmente a través de la red. Los protocolos de bajo nivel definen los estándares eléctricos y físicos que deben observarse, mientras que los protocolos de alto nivel definen los formatos de los datos.

Repetidor: Un dispositivo que intensifica las señales de la red. Los repetidores se usan cuando el largo total de los cables de la red es mas largo que el máximo permitido por el tipo de cable. No en todos los casos se pueden utilizar.

Router – Ruteador: Dispositivo que dirige el tráfico entre redes y que es capaz de determinar los caminos mas eficientes, asegurando un alto rendimiento.

Server (servidor) Sistema que proporciona recursos (por ejemplo, servidores de archivos, servidores de nombres). In Internet este término se utiliza muy a menudo para designar a aquellos sistemas que proporcionan información a los usuarios de la red..

Star Ring Topology – Topología Estrella: En las topologías Star Ring o estrella, los nodos radian desde un hub. El hub o concentrador es diferente dependiendo de la tecnología utilizada Ethernet, FDDI, etc. La mayor ventaja de esta topología es que si un nodo falla, la red continúa funcionando.

Switch: Un dispositivo de red capaz de realizar una serie de tareas de administración, incluyendo el redireccionamiento de los datos.

Topología: La "forma" de la red. Predominan tres tipos de tecnologías: Bus, Estrella y Anillo.

Token ring (red en anillo) Una red en anillo es un tipo de LAN con nodos cableados en anillo. Cada nodo pasa constantemente un mensaje de control ("token") al siguiente, de tal forma que cualquier nodo que tiene un "token" puede enviar un mensaje.

Trascend Networking: Tecnologías de 3Com para la construcción de grandes redes corporativas. Consiste en tres elementos principales, rendimiento escalable, alcance extensible y administración del crecimiento.

WAN- Wide Area Network: Red de área amplia: Una red generalmente construida con líneas en serie que se extiende a distancias mayores a un kilómetro.

Tipos de DSL

La Línea de Suscriptor Digital (DSL) es una tecnología always-on. Esto significa que no hay necesidad de marcar cada vez que se conecta a Internet. Es una tecnología relativamente nueva actualmente ofrecida por compañías telefónicas como servicio agregado sobre líneas telefónicas existentes de alambre de cobre.

DSL viene en las siguientes variedades:

  • DSL Asimétrica (ADSL) actualmente es la implementación más común. Tiene velocidades que varían de los 384 kbps a más de 6 Mbps downstream. La velocidad upstream es por lo común más baja.
  • DSL de Alta Velocidad de Datos (HDSL) proporciona un ancho de banda de 768 kbps en ambas direcciones.
  • DSL Simétrica (SDSL) proporciona la misma velocidad, hasta 3 Mbps, para cargas y descargas.
  • DSL de Muy Alta Velocidad de Datos (VDSL) logra anchos de banda entre los 13 Mbps y los 52 Mbps.
  • DSL ISDN (IDSL) tiene una velocidad máxima de 144 kbps pero está disponible en áreas que no califican para otras implementaciones de DSL. IDSL es actualmente DSL sobre líneas ISDN.

Resumen de Especificaciones Ethernet

Suite de Protocolos Populares

La suite de protocolos TCP/IP se ha vuelto el estándar dominante para internetworking. Originalmente fue definida por investigadores del Departamento de Defensa de Estados Unidos. TCP/IP representa un conjunto de estándares públicos que especifica cómo se intercambian los paquetes de información entre computadoras a través de una o más redes.

Protocolos de Aplicación Los siguientes protocolos funcionan en la capa de aplicación del modelo OSI:

  • Telnet Telnet permite el acceso a la terminal de sistemas locales o remotos. La aplicación telnet se usa para acceder a dispositivos remotos para configuración, control y detección de problemas.
  • Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP) FTP es una aplicación que proporciona servicios de transferencia y manipulación de archivos. FTP usa la capa de Sesión para permitir varias conexiones simultáneas a sistemas de archivos remotos.
  • Protocolo de Transporte de Correo Simple (SMTP) SMTP proporciona servicios de mensajería sobre TCP/IP y soporta la mayoría de los programas de e-mail por Internet.
  • Sistema de Nombres de Dominio (DNS) DNS proporciona acceso a servidores de nombre donde los nombres de red se traducen a las direcciones usadas por los protocolos de red de Capa 3. DNS simplifica mucho el uso de la red de parte de los usuarios finales.

Protocolos de Transporte Los siguientes protocolos funcionan en la capa de transporte del modelo OSI:

  • Protocolo de Control de Transmisión (TCP) TCP es el principal protocolo de Internet para la entrega confiable de datos. TCP incluye facilidades para el establecimiento de conexiones de extremo a extremo, detección y recuperación de errores, y medición de la tasa del flujo de datos hacia la red. Muchas aplicaciones estándar, como e-mail, navegación por la web, transferencia de archivos y Telnet, dependen de los servicios de TCP. TCP identifica la aplicación usándola por un número de "puerto".
  • Protocolo de Datagramas del Usuario (UDP) UDP ofrece un servicio sin conexión para aplicaciones que no desean la sobrecarga de TCP y pueden tolerar un nivel de pérdida de datos. Aplicaciones en administración de redes, sistemas de archivos de red, y transporte de archivos simples usan UDP. Como TCP, UDP identifica las aplicaciones por número de puerto.

Protocolos de Internet Los siguientes protocolos funcionan en la capa de red del modelo OSI:

  • Protocolo Internet (IP) IP proporciona direccionamiento de origen y destino y, en conjunción con los protocolos de enrutamiento, envío de paquetes de una red a otra hacia un destino.
  • Protocolo de Mensajes de Control de Internet (ICMP) ICMP se usa para pruebas en la red y detección de problemas. Permite los mensajes de diagnóstico y error. Los mensajes de "eco" ICMP son usados por la aplicación PING para probar dispositivos remotos.
  • Protocolo de Información de Enrutamiento (RIP) RIP opera entre dispositivos de router para descubrir rutas entre redes. En una Internetwork, los routers dependen de un protocolo de enrutamiento para construir y mantener información acerca de cómo enviar paquetes hacia su destino. RIP elige rutas basándose en su distancia, o número de saltos.
  • Primero la Ruta Abierta Más Corta (OSPF) OSPF, como RIP, permite a los routers construir tablas de enrutamiento. A diferencia de RIP, OSPF selecciona las rutas basándose en otras características de los vínculos entre redes, como ancho de banda y retraso. OSPF es más adecuado que RIP para el enrutamiento en grandes internetworks.
  • Protocolo de Resolución de Direcciones (ARP) ARP se usa para descubrir la dirección local (MAC) de una estación de la red cuando su dirección IP es conocida. Las estaciones finales así como los routers usan ARP para descubrir direcciones locales.